HUMANIDAD Y COSMOS es un programa que trata de traerle a usted eso que siempre se preguntó y nunca tuvo la oportunidad de escuchar… Hechos históricos ocultados, fenómenos insólitos, creencias, mitos y leyendas, arqueología proscripta, seres extraños, energías prohibidas, noticias curiosas, científicos censurados, el misterio de los objetos voladores no identificados, profecías y vaticinios, sociedades secretas, ecología, enigmas y soluciones para vivir física y espiritualmente sanos.


Mostrando entradas con la etiqueta Antártida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antártida. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2017

DESCUBRIERON EN LA ANTÁRTIDA RESTOS DE UN NUEVO MAMÍFERO TERRESTRE

La nueva especie es un cuadrúpedo herbívoro que habitó la zona de la Isla Marambio hace unos 50 millones de años.

Así sería el mamífero herbívoro que se
descubrió en la Antártida, bautizado
Notiolofos regueroi.
Científicos argentinos descubrieron en el sector de la Antártida argentina una nueva especie de mamífero, bautizada como Notiolofos regueroi, que tenía el tamaño semejante a una oveja.

El doctor en Ciencias Naturales Javier Gelfo, investigador del Conicet y del Museo de La Plata, comentó que la nueva especie "pertenece al grupo de los Litopterna, es decir, al mismo grupo de la Macrauchenia patachonica que había sido descubierta por Darwin en 1834 y a la que hace poco le logramos extraer el ADN mitocondrial".

"A diferencia de la macrauchenia, que es el último representante de este grupo de los Litopterna, Notiolofos regueroi es una de los primeras especies de este mismo grupo, con una antigüedad de 50 millones de años aproximadamente", agregó.

El Dr. Javier Gelfo junto a la investigadora
Carolina Acosta.
Gelfo contó que realizó este hallazgo junto a la investigadora Carolina Acosta Hospitaleche del MLP-Conicet durante la campaña antártica de 2016: "Es muy interesante estudiar la historia biológica de la Antártida porque, en la actualidad, es el único lugar del mundo donde no existen vertebrados terrestres", manifestó Gelfo. Y consideró: "No solo que no existen mamíferos terrestres, sino tampoco aves terrestres ni reptiles; todos los vertebrados están vinculados al ambiente marino".

Los pocos mamíferos de la Antártida en la actualidad son cetáceos, como las ballenas, y pinnípedos como los elefantes marinos, los cuales se nutren y alimentan en el mar. Pero, hace 50 millones de años, había una conexión terrestre entre Australia, la Antártida y la Patagonia que permitía un flujo de fauna terrestre en ambas direcciones.

Bases argentinas en la Antártida.
Clic en el mapa para ampliarlo.
El investigador detalló que a la nueva especie descubierta en la Isla Marambio, también llamada isla Seymour, en el sector antártico argentino, se le conoce un pariente muy próximo: "A Notiolofos regueroi, que pesaba entre 25 y 50 kilos, le conocemos un pariente próximo, Notiolofos arquinotiensis, descripto en el 2006 y que es de su misma antigüedad, pero que era mucho más grande, porque podía llegar a pesar hasta 500 kilos".

Notiolofos regueroi y su cercano pariente de mucho mayor tamaño vivieron durante el Eoceno, un momento particular en la historia evolutiva del Planeta. "En aquel entonces aún había contacto terrestre con la Patagonia y la temperatura en la Antártida era propicia para la existencia de animales terrestres", aseveró Gelfo.

Pero, hacia el final del Eoceno, en un momento que se conoce como límite Eoceno-Oligoceno, hace unos 30 millones de años, acontece la formación de los primeros grandes glaciares en la Antártida y ahí comienza una merma en las especies por el descenso de la temperatura.

El Notiolofos regueroi habitó en la Antártida
hace 50 a 40 millones de años. Clic para 

ampliar la imagen.
"En aquel momento, se produjo un enfriamiento muy marcado y la aparición paulatina de glaciares sobre el continente antártico", analizó Gelfo.

El nombre de la nueva especie, Notiolofos regueroi, incluye un reconocimiento al doctor Marcelo Reguero, investigador del Instituto Antártico Argentino y director de las campañas paleontológicas a la Antártida, según comentó Gelfo, autor principal del estudio publicado en Antarctic Science.

Sitios de yacimientos fósiles de la Isla Marambio
o Seymour, el IAA 2/16 es el último hallazgo.
El hallazgo no solamente radicó en el descubrimiento de una nueva especie sino también en el hallazgo de una nueva localidad paleontológica. "Encontramos un nuevo sitio paleontológico en la Isla Marambio, llamado técnicamente IAA-2/16 por las siglas del Instituto Antártica Argentino, el número de la localidad y el año en que fue descubierta, 2016", precisó el paleontólogo.

"Fuimos allí nuevamente en la campaña de este año, pero las condiciones climáticas no ayudaron, porque hubo muchas nevadas a partir de enero", contó Gelfo. Y aclaró: "Si bien ya había pasado gente antes que nosotros por ese sitio, nunca se había encontrado fósiles de mamíferos allí y por ese motivo es que ahora pasó a ser una nueva localidad paleontológica".

jueves, 18 de mayo de 2017

MURIÓ EL INVESTIGADOR ARGENTINO HÉCTOR ANTONIO PICCO

Le apasionaba todo lo relacionado con el tema de los Ovnis, las abducciones, la Tierra Hueca y los Hombres de negro, por citar algunos misterios.

Rancul, en La Pampa, lugar de nacimiento
del investigador Héctor Antonio Picco.
Héctor Antonio Picco (1941–2017), fue escritor, poeta e investigador de fenómenos extraños. Nació el 14 de septiembre en un campo situado en las afueras de Rancul, en la provincia de La Pampa.

Residía desde hace 15 años en Capilla del Monte, y luego de sufrir una seria descompensación y permanecer varios días en terapia intensiva, falleció el 13 de mayo de este año en Capilla del Monte, provincia de Córdoba, Argentina.

Nave cigarro registrada en Mérida, México,
en mayo de 2003. Similar a la observada
por Picco en su infancia.
Cuando tenía 4 años y medio, Picco estaba visitando la estancia Rocha, cuando su abuela piamontesa estaba cerrando la tranquera, en pleno día a unos 300 metros, vieron un objeto que se desplazaba por el aire que parecía un pez volador. Ya adulto, reconoció que lo que observó en su infancia fue una nave cigarro.

Héctor Antonio Picco durante un
Congreso de Ovnilogía en 1999.
En 1969 funda la revista Promoción en Huinca Renancó, donde residió con su familia durante 18 años (sur de Córdoba, a 25 kilómetros del límite con La Pampa). Años después, pasó de colaborador a Secretario de Redacción de la famosa y ya desaparecida revista Cuarta Dimensión, entre los años 1987 a 1990, dirigida por Fabio Zerpa, en la cual publicó varios artículos. En 1990, Picco tiene una discusión con Zerpa y emprende su propio camino.

La Huella en la ladera del monte Pajarillo,
en enero de 1986, Capilla del Monte.
Comienza a dar en 1990 una serie de conferencias en distintas ciudades tituladas “Ovnis, la recta final”. También fue fundador y director de las revistas Lo que Vendrá (1992/1993), y luego director y redactor de la revista La destrucción del Planeta Tierra (edición única 1993). Redactor Especial de Diario Crónica (1995/96), fue Jefe de Redacción de UFO Top Secret (1997/98), y Redactor Especial de Revista Excalibur (1997/98).

Uno de los libros de Héctor 
Picco, con poesías muy 
interesantes.
Investigó el tema Ovni y otras temáticas afines por 40 años, y fue el primer investigador en llegar a la “huella del Monte Pajarillo” en enero de 1986. Picco estaba de vacaciones en una ciudad cercana y leyendo los diarios se enteró de la huella y fue inmediatamente hasta Capilla del Monte en representación de ONIFE, y la investigación se publicó a los pocos días en la desaparecida revista Cuarta Dimensión.

Héctor Antonio Picco se mudó a Capilla del Monte con su mujer Graciela el 9 de octubre de 2002, provenientes de Buenos Aires. Con el tiempo, el investigador se convirtió en un referente turístico y ovnilógico de la ciudad.

El primer caso Ovni de la Argentina
Héctor Antonio Picco difundió el primer caso Ovni de la República Argentina, que sucedió en el Valle de Punilla, Córdoba, en setiembre de 1943, mucho antes que el famoso caso del piloto norteamericano Kenneth Arnold, el 24 de junio de 1947, que hizo famoso el fenómeno de los “discos voladores”.

Héctor A. Picco en 1989.
El testigo de este caso extraordinario sucedido en la Argentina que encontró Héctor Antonio Picco fue el ingeniero industrial René Navarro Ocampo, que viajaba solo en setiembre de 1943 desde la ciudad de Rosario a Córdoba, al pasar la localidad de Oncativo, cerca de Laguna Larga, vio posado en la ruta un objeto en forma de disco muy luminoso. Era un fuego de luces de varios colores. El testigo se mostró sorprendido por lo que estaba observando y detuvo el automóvil. Al acercarse caminando al objeto, el aparato despegó despacio y verticalmente, quedó detenido en el cielo a una altura de unos mil metros. Segundos después se alejó a una velocidad increíble. En el suelo, en el centro de la carretera, quedó algo luminoso, Navarro Ocampo creyendo que estaba ardiendo, tomó una toalla y lo agarró, descubriendo que el objeto estaba congelado.

Nicolás Mancera, un
pionero en la difusión del
fenómeno Ovni.
En 1962, Navarro Ocampo fue invitado al programa de televisión Sábados Circulares conducido por Nicolás “Pipo” Mancera y mostró el trozo que había dejado el Ovni en 1943. Era un objeto metálico plateado en forma de L, de unos 15 cm por 30, con un espesor de un centímetro y medio.

Picco explicó que el objeto fue analizado por la Fuerza Aérea a fines de la década del sesenta, y en un informe sin membrete, la entidad afirmó que es un acero para herramientas de máxima pureza como el acero especial Böhler. Picco investigó en la propia empresa industrial que elabora ese acero y descubrió que ese tipo de acero lo empezaron a fabricar oficialmente en 1966. Navarro Ocampo, ya anciano, falleció en la localidad de Los Cocos, Córdoba. El objeto lo tiene un sobrino y se lo mostró en 1998 a Picco. 

Libros de Héctor Antonio Picco
Sus investigaciones y experiencia están en varios de sus libros: “Reencarnación del Martín Fierro”, “Los que Perdieron la América” (1985), “Las Pruebas Materiales de La Tierra Hueca”, 1era. edición 1987, 2da. Edición 1995, corregida y aumentada con el primer estudio científico mundial demostrando que la tierra es hueca, 3era. edición bilingüe castellano-inglés; y "Los hombres de negro en la Argentina y en el Triángulo de las Bermudas", edición de 128 páginas bilingüe castellano-inglés, año 1997.

Libro de Héctor Picco sobre los
Hombres de negro publicado
en 1997.
También es autor de El ocaso de los redentores (1992), y de la novela Cinco siglos de la Eternidad, donde pasea sus personajes por cinco países de los cinco continentes durante cinco siglos, para concluir al pie del Cerro Uritorco en pleno año 2000.

Su último libro editado en formato digital fue La Mujer que operaron en un Ovni, contiene además audio y vídeo. Fue editado el 14 de julio de 2004, donde explica todos los episodios vividos por Mónica Pérez Sales, una mujer nacida en Vicente López, Buenos Aires, que comenzó a tener “contactos” y finalmente “encuentros cercanos” con seres supuestamente extraterrestres. El lazo de Pérez con los extraños seres comenzó el 5 de abril de 1985. 

Picco también realizó un CD en el año 2005 titulado: Los Ovnis son terrestres.

El Caso Ferraudi
En 1986, siendo Picco miembro de la desaparecida organización ONIFE fundada por Fabio Zerpa, se produjo un curioso caso Ovni protagonizado por Orlando Ferraudi. Héctor Antonio Picco, Jorge Cosso y Eduardo Rando, fueron los encargados de investigar y refrendar, a través de las páginas de la revista Cuarta Dimensión, los recuerdos sorprendentes de la aventura vivida por Orlando. También el diario porteño Crónica, a través del trabajo del mencionado Héctor Picco, difundió el caso.

En agosto de 1956, cuando tenía 18 años,
Orlando Ferraudi fue abducido.
El caso Ferraudi sería el primer caso de abducción de la Argentina. Su aventura comenzó en una fría noche del mes de agosto de 1956. Orlando (18 años en esa época) siempre fue un entusiasta de la pesca. En aquella época, su lugar preferido era una apartada zona a la vera del Río de la Plata, en la costanera norte de la Ciudad de Buenos Aires, donde hoy (años después de la experiencia), está funcionando la Ciudad Universitaria, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires.

Ferraudi fue objeto de un examen médico
en el interior de un Ovni.
Alrededor de las 23,30 horas, Orlando Ferraudi estaba sentado frente a la costa con su caña de pescar, en esos momentos sintió (o percibió) que alguien estaba detrás de él. Al principio creyó que era un “linyera”, un indigente, que venía a pedirle algo o directamente a robarle; porque Ferraudi tenía la costumbre de llevarle a los mendigos que allí se reunían, paquetes de cigarrillos o de yerba mate con la intención de que no lo molestaran cuando estaba pescando. Sin embargo cuando pudo observar al ser se quedó sorprendido.

Ferraudi vio la Tierra desde el espacio, calculó
un mínimo de nueve seres tripulando la nave.
Éste personaje, semejante a un humano, era mucho más alto que Orlando (que mide 1,85 metros), alrededor de 2 metros de altura, vestido con un traje enterizo color amarillo/anaranjado que emitía como pequeñas “chispas”, el traje terminaba en una capucha que caía sobre la espalda. El humanoide era muy rubio, con el pelo cortado al ras, piel muy blanca, atlético, con ojos color miel (el clásico ser conocido como “Adamskiano”). Lo tomó del brazo y le transmitió mentalmente que se quedara tranquilo, que no tuviera miedo, que no le iba a pasar nada malo, y que tendrían que hacer un largo viaje.

Los seres que abdujeron a Ferraudi se
comunicaban telepáticamente.
El testigo había perdido la voluntad, dijo que era imposible imponerse a las órdenes mentales del extraterrestre. En ese momento éste extrajo de dentro de su traje enterizo, un pequeño aparato que Orlando describe como una pequeña “polvera” (como las que usan las damas para su maquillaje). El pequeño aparato emitió una luz muy intensa. En esos momentos, el protagonista observó una gran sombra oscura que venía desde el río. Esta tenía forma de plato hondo invertido, de unos setenta metros de diámetro. En un momento aparece una rampa desde el interior de la nave. Otro ser aparece (similar al primero) y ayuda a Ferraudi a ascender por la angosta rampa metálica.

Relató que entró en la
habitación una mujer que
tenía un corte de cabello
estilo "Príncipe Valiente".
Penetró, en una pequeña estancia sin bordes rectos, totalmente abovedada, donde la luz parecía salir de las propias paredes. Orlando descubrió que había una pequeña niña que se identificó como Elena, de once años. Ésta le relato que había sido subida al ufo desde su casa en Villa Mercedes (Provincia de San Luis – Argentina), cuando sintió ruidos en la terraza de su casa, pensando que le había pasado algo a su gato. La niña le expresa a Orlando, que no tuviera miedo, que no les harían daño.

Acto seguido, entró en esa habitación una mujer, rubia, alta, con un traje enterizo similar al de los seres masculinos. Su peinado, era igual al del personaje del “Príncipe Valiente”. Ferraudi señaló el aspecto atlético de la mujer que retiró a la niña de la habitación.

La experiencia que vivió Ferraudi en el Ovni
lo marcó para toda la vida.
Se les indicó (siempre telepáticamente) que realizarían un pequeño viaje, primero por debajo del agua, a través de la Bahía de San Borombón (al sur de Buenos Aires) hacia la costa uruguaya y posteriormente cruzarían el Océano Atlántico, en dirección al continente africano, desde donde subirían al espacio. Según les explican, debían hacer eso para evitar la detección de los radares y que los tomaran como enemigos. También le explican que la nave genera un campo de energía electromagnética para sus evoluciones, ya sea dentro de la atmósfera o fuera de ella.

El libro de Orlando Ferraudi
donde relata su experiencia.
Un mínimo de nueve seres (lo que calcula Ferraudi), trabajan en la totalidad de la nave. En un momento le hacen mirar una de las pantallas, viendo que están subiendo y que la Tierra se aleja. Ninguna sensación de movimiento. Les llama la atención el color azul de la Tierra. También le muestran la Luna, que Orlando la describe de un color gris opaco. Pasan la órbita de la Luna y les hacen observar el Sol (siempre a través de la pantalla). Aquí hay un dato muy curioso, ya que Orlando dice que el “Sol es negro”.

Los seres penetraron con su nave en la atmósfera terrestre y se sumergen en la zona del Caribe; a los pocos segundos de su navegación submarina, observan en el fondo del mar, una especie de cúpula transparente, donde están estacionados varios Ovnis (Orlando estima que la estructura mediría cinco o seis hectáreas). Ante la pregunta, le contestan que es una “estación de mantenimiento”. Penetran en una especie de túnel y les dicen que van a devolverlos, pero que antes deben realizar una serie de exámenes físicos.

Héctor A. Picco con Mirtha Legrand, enero 1991.
Terminados los exámenes, le dicen a Ferraudi que está bien físicamente, que han trabajado en su glándula pineal. También le dicen que “de las cinco razas que pueblan este planeta, ninguna es propia de la Tierra; sólo son restos de civilizaciones de otros planetas. La Tierra hace mucho tiempo sólo se conocía por ser el zoológico del Sistema Solar. Las razas que hoy existen han sufrido mutaciones genéticas por sus propias culpas, pero lo que les queda de lo que fueron, es la glándula Pineal. Por eso a Uds. les reactivaremos ésta glándula, porque así cuando nosotros pensemos en Uds. al instante sentirán una especie de zumbido dentro de su cabeza”.

Los investigadores Carlos Pérez
y Soto, J.J. Benítez, Fernando
Jiménez del Oso y Héctor Picco, 

en octubre 1989, Buenos Aires.
El testigo no sabe cómo, pero despierta en el mismo lugar donde fue abducido ya habiendo amanecido y habiendo perdido seis horas de su vida. ¿Qué pasó en el tiempo perdido? ¿Dónde está la pequeña Elena? ¿Qué significa un signo que él tiene en su mente?

En los últimos años, ya anciano, Orlando Ferraudi noveló su experiencia en un libro con el sugestivo título “¿Por qué Yo?”.

Héctor Antonio Picco y la investigadora
Bibiana Bryson en 1992 en la Patagonia.
El 9 de enero de 1991, Héctor Antonio Picco junto con otros investigadores  fue invitado al programa Almorzando con Mirtha Legrand que se emite desde 1968. Le hizo entrega a la conductora de su libro sobre el tema de la tierra hueca.

Picco también investigó un caso que sucedió el 13 de agosto de 1984 al gendarme Jorge Carranza que estaba al lado de un río en la Patagonia argentina y le aparecieron dos seres de la nada, un hombre y una mujer, que habían salido de una nave oculta a cierta distancia. Visitó el lugar y habló con el testigo en 1992 acompañado por los investigadores Bibiana Bryson, Leonel Mercuri, P. Bryson y Stefan Vahl.

La Tierra es hueca
Héctor Picco siempre sostuvo la Teoría de la Tierra Hueca, como dejó constancia en varios de sus trabajos y exposiciones, como así también la realidad de los Hombres de Negro, Sociedades Secretas y diversas conexiones esotéricas. Fue conferencista y participante de numerosos congresos sobre Ovnilogía y temas vinculados.

Entrevista a Picco en un canal de televisión.
Por ser un abierto defensor de la teoría que sostiene que nuestro planeta es hueco, muchos lo trataron de “loco” por defender ese pensamiento. Son esas mismas personas que consideran genios a Sócrates, Athanasius Kircher, Leonard Euler, Carl Gustav Jung, Edmund Halley y Julio Verne, sin saber que estos hombres y tantos otros, en sus reflexiones también afirmaron que no cabía duda que la Tierra es hueca.

Cartel de ingreso a Capilla del Monte,
provincia de Córdoba, donde falleció Picco

a la edad de 75 años.
Y si seguimos enumerando a defensores de la tierra hueca, tenemos a Walter Sullivan, Richard Cruiser, William Reed, Ferdinand Ossendowski, el vicealmirante Richard Byrd, John Leslie, Raymond Bernard, Florencio de Basaldúa, Juan Moricz, William F. Warren, Cyrus Reed Teed, Marshall Gardner, Ray Palmer y un larguísimo, etc.

Mapa que demuestra que no se
atraviesa el polo sur en vuelos
transpolares, de la revista
En Vuelo del año 1991.
Residió en Capilla del Monte desde 2002, llevando adelante una gran tarea de difusión con conferencias diarias donde brindó al público todo su conocimiento sobre los objetos voladores no identificados, llegando a la conclusión que unos provienen de una gran civilización en el interior de nuestro planeta y otros son construidos por las grandes potencias con tecnología alemana.

Afirmaba que la Antártida encierra el secreto de los Ovnis, y que los vuelos transpolares no eran tales, ya que el avión, en el caso de la Antártida, no pasaba por el Polo Sur porque según el OACI (Ordenamiento Aéreo Civil Internacional), no es permitido volar a cualquiera más allá del paralelo 70 grados sur, justo donde comienza la curvatura del hueco de la Antártida, la entrada polar. Aparte de la entrada por el Polo Sur, los intraterrestres tendrían bases ocultas debajo de la superficie congelada de la Antártida.

Segunda edición de Las Pruebas
materiales de la Tierra Hueca, 

enero de 1995.
En este artículo se puede ver un mapa levantado de la página 93 de la Edición Nº 32 de la revista oficial de Aerolíneas Argentinas, En Vuelo, de julio-agosto-septiembre de 1991, donde se muestra claramente que el vuelo transpolar no existe, circunstancia ya señalada por Héctor Antonio Picco en la página Nº 166 de su obra Las Pruebas Materiales de la Tierra Hueca (1ra. edición, diciembre de 1987).

Existiría una zona prohibida de la Antártida; en ella todas las imágenes de satélite de esta zona son automáticamente clasificadas; no se permite la navegación aérea; los gobiernos aducen motivos de seguridad nacional. ¿qué motivos de seguridad nacional hay en el otro extremo del mundo?

Antonio Picco, Bibiana Bryson y otros
investigadores en Río Negro, enero de 1992 en
la confluencia de los ríos Azul y Blanco, tras
el caso del gendarme Jorge Carranza.
Picco siempre recomendaba la lectura del libro Cibernética, el nuevo paradigma, del ingeniero civil Jorge M. Ferro que, de acuerdo con el comportamiento vehícular de los Ovnis detalla exactamente su realización tecnológica. Afirmaba que con la tecnología actual ya se puede construir un prototipo de disco volante, solo falta la voluntad para hacerlo.

El investigador fallecido a los 75 años de edad, compartía un sueño con varios defensores de la teoría de la Tierra hueca, que era el de organizar una expedición aérea hacia el lugar para ver si existía una entrada o no.

Antonio Cárdenas Tabies y Héctor
Antonio Picco, en 1995 en Chile.
Picco tenía todo planeado con especificaciones técnicas y humanas, además de los cálculos presupuestarios, para realizar el Gran Viaje al Mundo Subterráneo, viajando en un avión Hércules C-130 desde la Antártida Argentina hacia el Polo Sur e intentar contactar con los habitantes intraterrenos, ingresando por la abertura polar Sur. Pero la propuesta no halló eco. El promotor de este proyecto que fue propuesto a varios presidentes argentinos era otro investigador argentino, radicado en España, Marcelo Gabriel Silva.

El 4 de febrero de 1995, Picco dictó su primera conferencia en Chile, dejando al público asistente pegado en la butaca de un preferencial hotel de la ciudad de Santiago. No obstante, volvió a repetir este acontecimiento en marzo del mismo año en la sala del Colegio de Profesores, de la ciudad de Temuco. En la foto, Picco con el escritor chileno Antonio Cárdenas Tabies (1927-1997).

Dibujo de un Hombre de Negro.
Al año siguiente Picco recorrió las principales ciudades de Argentina. El 15 de abril de 1996 visitó la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, donde dio un par de charlas presentando la segunda edición de su libro Las Pruebas materiales de la Tierra Hueca.

Héctor A. Picco con el transcurso de los años desarrolló una cosmovisión y una interpretación del mundo que nos rodea. Estaba convencido de la existencia de una enorme conspiración secreta en la que los Hombres de Negro venían intimidando a investigadores y testigos del fenómeno Ovni, casi desde la Antigüedad. También denunciaba una Sinarquía de seres inescrupulosos que manipulan ocultamente a la humanidad.

El Ocaso de los redentores,
de 1992.
Decía que el Mal está organizado en secreto por un grupo perfectamente coordinado y poderoso. A esta sociedad secreta se le oponen los espíritus creadores y benévolos que finalmente resultarán vencedores en el fin de este ciclo de la humanidad.

Respecto a los Hombres de Negro (HDN), a lo largo de su vida Héctor Picco fue interceptado en seis oportunidades por los Hombres de Negro (HDN). Declaró que tenían dos metros de altura, anchas espaldas, rostro semítico y cabellos oscuros.

Picco, por experiencias personales era un convencido de la puesta en marcha de una conspiración mundial, en la que intervienen gobiernos y organismos secretos, tendiente a esconder la verdad a la mayoría de los que habitamos el planeta y esclavizar a todos.

Héctor Antonio Picco en una foto
de diciembre de 1993.
También sostenía que una civilización superior en tecnología bélica puebla las entrañas de la Tierra. También estaba convencido de la presencia, en el pasado, hace más de 20 mil años, de una raza hiperbórea en la región del valle de Punilla; en Córdoba.

En los últimos años, al menos desde 2003, Picco creó su propio “Museo del Ovni” en el barrio El Zapato de Capilla del Monte, con entrada libre y gratuita donde solía recibir visitas y brindar charlas a los interesados en escucharlo. Amablemente accedía a sacarse fotos con los turistas mientras les explicaba que la humanidad tenía que despertarse y descubrir todas las verdades que le ocultan.

Antonio Picco en su humilde vivienda
conversando con el investigador Fernando
J. Soto Roland.
Desde hace unos diez años, Picco vivía en condiciones humildes. Su hogar era una pequeña habitación, al lado del “Museo del Ovni”, protegido por sus dos perros que reconocían a la gente buena de la que venía con malas intenciones.

Es desconcertante que un investigador de la talla de Picco termine sus días en la pobreza y anonimato.

Última foto tomada en vida a
Héctor Antonio Picco, en
enero de 2017.
Es muy triste que tuviera que ganarse la vida en Capilla del Monte vendiendo sus libros a los turistas y también los de su biblioteca para poder subsistir.

El investigador e historiador Fernando Jorge Soto Roland, de Bolívar, provincia de Buenos Aires, le tomó las últimas fotos a Héctor Antonio Picco en enero de 2017 en Capilla del Monte.

El lamentable final de este escritor e investigador es una gran pérdida para quienes nos interesamos y nos sumergimos en sus trabajos de investigación.

Todos recordaremos siempre a Héctor Antonio Picco por su voz clara y nítida, su elevada estatura y sus sueños de llegar algún día al interior del mundo subterráneo.

Por Alberto Seoane 

Vea aquí una excelente entrevista realizada a Héctor Antonio Picco por el investigador español Miguel Blanco:


miércoles, 15 de marzo de 2017

EN EL PROGRAMA N° 30 DE HUMANIDAD Y COSMOS SE HABLÓ DE LAS ÚLTIMAS REVELACIONES DE WIKILEAKS, TAMBIÉN DE LA ENERGÍA TOROIDAL Y EL ORIGEN DE LA PASCUA DE RESURRECCIÓN

Además, se estableció una comunicación telefónica con el investigador mexicano Gerardo Ochoa Mancera, que explicó los avances en la salud utilizando toroides en pacientes con diversas dolencias. Otro tema que lanzó Ochoa fue el de la contaminación del Océano Pacífico por el escape de radiactividad de la central atómica de Fukushima. Una tormenta de frío, viento y nieve que estaba asolando en ese momento la costa este de los Estados Unidos también fue comentario de los conductores. Se habló de las revelaciones de Benjamín Fulford sobre la Antártida, de ecología y de muchos otros temas.

Los conductores Alberto Seoane, Daniel Verón y José Luis Juárez en compañía de Alejandra Fernández desarrollaron el martes 14 de marzo, durante dos horas un programa que se quedó corto para tantas novedades.

Tormenta de nieve a una semana para iniciar la primavera
Seoane comentó sobre el temporal de frío y nieve en la costa occidental de los Estados Unidos. Calcularon los meteorólogos que caerían 10 cm de nieve por hora. Se dijo que más de 7800 vuelos fueron suspendidos (en total fueron unos 9.000 a nivel nacional). Afectó a 94 millones de personas de la costa atlántica, cuando solo falta una semana para que llegue la primavera. La tormenta azotaba el martes 14 el noreste y el centro de la costa atlántica de Estados Unidos provocando cancelaciones de vuelos, cierre de escuelas y advertencias de funcionarios municipales y estatales para no circular por carretera.

Una fuente congelada en Nueva York,
el martes 14 de marzo de 2017.
Nueva York, el noreste de Nueva Jersey, Filadelfia, Baltimore, Washington DC, Boston y el sur de Connecticut, fueron las regiones más afectadas. La canciller alemana Angela Merkel tuvo que suspender el vuelo a Estados Unidos por la tormenta. Así lo confirmó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, que anunció que la reunión con Donald Trump pasó del martes al viernes.

El parque donde está situado el obelisco en
Washington DC completamente nevado.
Luego de la tormenta invernal, la región noreste de Estados Unidos amaneció el miércoles con bajas temperaturas y aún peores sensaciones térmicas ya que las temperaturas descendieron 6 grados centígrados bajo cero en Washington, Filadelfia y Nueva York y a -8° C en Boston, mientras la sensación térmica —lo que siente el cuerpo humano tomando en cuenta la brisa, el viento y la humedad— alcanzaba los -16 grados.

La tormenta invernal del martes provocó la muerte de al menos dos personas —una jovencita de 16 años que murió en un accidente en una carretera nevada en Gilford, New Hampshire, y un adulto mayor que murió en East Hartford, Connecticut al ser arrollado por una camión-pala que limpiaba la nieve.

Una rana fluorescente
Seoane adelantó que se descubrió en la provincia de Santa Fe una rana fluorescente, única en el mundo. El descubrimiento fue publicado en una revista científica internacional, Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

La rana fluorescente Hypsiboas punctatus,
hallada en la provincia de Santa Fe.
El batracio se llama rana punteada (Hypsiboas punctatus), según los descubridores, la intensidad de la luz extra emitida o fluorescencia que aporta va desde el 18,5% de la luz en las noches de luna llena hasta el 29,6% durante el crepúsculo. Este sería el primer caso detectado entre las más de 7.600 especies de anfibios. Desde el programa se comprometieron a publicar la noticia en el blog de Humanidad y Cosmos el día jueves.

Respecto al blog, José Luis Juárez recordó que desde el martes pasado, el blog del programa fue visitado por más de 5000 personas de 187 países. En ese momento Seoane señaló que entre los diez artículos más leídos está el que fue publicado la semana pasada sobre las últimas revelaciones de WikiLeaks, seguido por el artículo del viernes pasado donde una funcionaria de las ONU declaró en un documento que “es un mito que los agrotóxicos sean esenciales para la agricultura”. El tercer artículo más leído es el que trata del verdadero origen del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, y la cuarta noticia más leída es la del hallazgo de arqueólogos italianos en el mar en el sur de Sicilia, en un barco hundido en el 600 a.C., de 47 lingotes de oricalco, el metal que era apreciado por los atlantes.

Bases antárticas con sus correspondientes
banderas de los países que representan.

Hacer clic en la imagen para ampliarla.
El oricalco era una aleación de cobre, zinc y plomo. “Con ese metal en la Atlántida revestían sus murallas”, comentó Seoane. A lo que José Luis Juárez agregó que “habría que estudiar qué efecto provocaba esa aleación con la irradiación solar”.

Sobre la Antártida, Seoane informó que el periodista canadiense Benjamín Fulford acaba de denunciar que viajaron a la Antártida más de mil operarios de la empresa multinacional Lockheed Martin a una base norteamericana. Los rusos también enviaron personal hacia el continente helado.

Daniel Verón agregó que “se están ocultando muchas cosas en la Antártida”.

La energía toroidal
El investigador mexicano Gerardo Ochoa Mancera, de Ciudad Zelaya de Guanajuato, terapeuta de medicina natural en holística integral desde hace doce años, autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México, nota que las personas con diversas enfermedades tienen notable mejoría aplicando la medicina toroidal.

Esquema de un toroide.
José Luis Juárez expresó que algunas personas no entenderán el tema, pero otras sí, y que sepan apreciar el esfuerzo y el trabajo que se está haciendo para que se comprenda el tema del toroide.

Siendo las 5.30 de la tarde en México, Gerardo Ochoa comentó que hay algunos médicos que comienzan a ser más abiertos y se han dado cuenta que los medicamentos farmacéuticos no responden y no son efectivos, empiezan a interesarse en la medicina alternativa y se atienden ellos mismos con energía toroide.

Juárez destacó que “la energía toroide tiene aparentemente la particularidad de corregir el cuerpo mental, el cuerpo físico y energético. Sabiendo que un cuerpo humano que no vibra en armonía, le dará como consecuencia, una enfermedad”.

El ser humano es un toroide.
Gerardo Ochoa respondió que “toda materia animada e inanimada está formada por esa energía, el plasma. El efecto del plasma sobre una persona enferma, nos está corrigiendo el aspecto físico, emocional y espiritual que son parte de la misma esencia”.

Juárez comentó que es frecuente que las personas con baja autoestima, con problemas de culpabilidad, el rencor, la envidia y todas las estupideces del Yo humano, producen un descenso de esa energía desde el cuerpo mental al cuerpo físico, provocándoles trastornos a nivel celular y terminan en un cáncer.

Una manzana también es un toroide.
“De hecho, hay estudios realizados, muy serios al respecto, a nivel mundial que coinciden en el gran impacto que se crea a nivel emocional, y sobre el cuerpo físico. Por eso, muchas veces hacer que la gente concilie sus problemas, ayuda a la recuperación de la salud”, declaró Ochoa.

Daniel Verón preguntó qué ocurre en el cuerpo humano a nivel energético cuando una persona se enferma.

José Luis Juárez y Daniel Verón durante la
comunicación telefónica con el investigador
Gerardo Ochoa Mancera, en Ciudad
Zelaya, Guanajuato.
“Bueno, usualmente, cuando una persona recurre a un tratamiento de energía plasmática o de bioenergía es porque la carga emocional que lleva consigo ya no le permite ningún tipo de bienestar. Entonces, es cuando la persona recurre a este tipo de tratamientos, inmediatamente comienza a sentir una liberación, comienza a sentir una total tranquilidad. Muy frecuentemente libera emociones y el cuerpo lentamente comienza a responder de manera positiva a los tratamientos, no solo de remedios con plantas y hierbas, sino que su cuerpo ya está nuevamente en capacidad de retomar su orden energético. Y realmente las personas mejoran”, respondió el investigador mexicano. Y agregó: “Una vez que las personas comienzan a recibir este tipo de reordenamiento energético, se convierten en un toroide que tiene armonizados sus aspectos físicos, emocional y espiritual. Comienza a tener una serie de beneficios muy importantes”, dijo Ochoa.

Un toroide en movimiento.
Juárez señaló que “somos pioneros en este tema, no hay muchos que estén desarrollando toroides, generadores dinámicos, no hablo de chiquitos sino de hacer toroides grandes, de dos metros, para armonizar a la persona enferma y que reciba esa energía”.

Explicó también que para él “esta energía es inteligente de alguna forma, porque es plasma y es una energía que está muy cerca de los planos espirituales, muy elevada. No lo vemos pero puede trabajar en otra dimensión donde posiblemente hay otros seres que nos están mirando. Seres de quinta dimensión”.  

Gerardo Ochoa opinó que “lo que te puedo decir es por lo que aprendí en el estudio del manejo de la energía magnetogravitacional de la fundación Keshe, que toda materia tiene una conformación de energía yin y yang, positivo y negativo, entonces, cuando esta energía está actuando sobre cualquier ser humano o un animal, crea un equilibrio y entonces recupera su estado perfecto. Esa energía lo único que hace es regresarlo a su estado óptimo y original. Y los seres elevados o superiores, se manejan en esa frecuencia de perfecto equilibrio. Si de alguna manera ellos influyen, ha de ser para que este proceso se desarrolle correctamente en la persona o en la mascota sobre la cual se quiere aplicar este beneficio”.

Juárez agregó que “todos nosotros somos un toroide. Y en la época en que iba a la estancia La Aurora, en Salto, Uruguay, el dueño Ángel Tonna, me decía que debajo había una ciudad intraterrena. Y nos contaba a ese grupo que habíamos ido a visitarlo, que este toroide tenía un sonido, un color y un olor. Entonces hablábamos de las diferentes potencialidades de la gente negativa por ejemplo, y decíamos que un ser negativo que se la pasa criticando, que es egoísta, celoso y se porta mal, tiene un toroide negro con un olor desagradable y un sonido malo. Es cuando decimos esta persona me cae bien y esta otra me cae mal. En realidad estamos percibiendo su vibración. Están desequilibrados magnéticamente”.

“No quiero ni pensar que son los toroides en un domingo de fútbol. A los gritos todos.”, ¿qué opinas Gerardo sobre esto?, preguntó José Luis.

Energía toroidal atravesando el planeta Tierra.
“Hay que recordar que también existen las entidades negativas, las entidades del bajo astral como se las llama, y entonces ese tipo de seres también buscan de alimentarse y tratan de crear ese tipo de energías negativas y hacer eso extensivo a más personas, adeptos o toroides. También hay fuerzas que buscan crear ese tipo de conflictos y que crezcan para alimentarse. Allí encontramos el famoso Bien y Mal que no es más que la medida en que aceptemos sobre qué nivel de vibración queremos vivir”, expresó Ochoa.

“Ahí está el famoso egregor, el pensamiento forma que busca otros pensamientos forma, alimentado por la envidia, el rencor, el odio, el miedo y todo lo que puede crear el Yo inferior del ser humano. Como el fumador que no puede dejar de fumar y una vez le dije ¿quién es el que está fumando, vos o el otro?”, dijo Juárez.

José Luis Juárez le preguntó a Ochoa que
está sucediendo actualmente en el reactor
nuclear de Fukushima.
Y le preguntó a Gerardo Ochoa que novedades tenía sobre lo que está pasando actualmente en Fukushima.

“El problema en la planta nuclear de Fukushima radica en que varios científicos no están conformes como se está trabajando con la radiación en Tepco, y el tipo de radiación que se está dispersando ya no sería de baja radiactividad sino que se está esparciendo plutonio y uranio de alto nivel radioactivo. Y esto solamente se hace para bombas nucleares. Y toda esa radiación ya se está expandiendo por todo el Océano Pacífico, ya tenemos contaminación registrada en el Atlántico y en el índico. La radiación ya está afectando a las costas del pacífico de América Central. Aquí en México y en el norte del continente todo eso lo mantienen oculto por obvios intereses económicos”, opinó.

Radiación de Fukushima detectada en 
las costas de Canadá, Estados Unidos 
México en julio de 2016.
En Ciudad Zelaya comentó Ochoa, ellos han desarrollado un generador de orgón en combinación con la tecnología Keshe que les forma una barrera protectora, que sería una muy buena manera de protegerse y descontaminarse a la vez. La sugerencia es tener alimentada con esa irradiación el agua que bebemos, para depurar el organismo. Respecto a crear un reactor dinámico, dijo tendría que tener un motor que funcione a 3000 revoluciones por minuto y en su interior tenga gans y plasma que forme una esfera protectora. “Aunque esté contaminado el exterior, en nuestra casa podríamos revertir eso eliminando las toxinas de nuestro cuerpo y ayudando a que nuestro cuerpo se reordene a nivel energético”.

Se despidieron todos con un cordial saludo y prometieron seguir informando en futuros contactos.

Nuevas revelaciones de WikiLeaks
Se conversó el tema de los recientes archivos revelados por WikiLeaks, pertenecientes a la CIA, llamados “Vault 7”, donde explican cómo está el espionaje actual a todas las personas que tienen Smart TV y Smartphone entre otros dispositivos. Serán siete tandas de archivos secretos que se difundirán a la prensa.


Julian Assange revelando los nuevos
archivos secretos de la CIA.
Entre los documentos figuran 22.000 directorios IP en el interior de Estados Unidos, algo que no tiene que hacer la CIA sino el FBI u otras agencias, la CIA solo tiene que trabajar fuera del país.

WikiLeaks reveló que también espían a diplomáticos, funcionarios y empresarios, a través de sus celulares. Tienen un programa 'Ángel que llora' ('Weeping Angel'), diseñado por las 'televisiones inteligentes' de la empresa surcoreana Samsung. Después de infectar [el aparato], la televisión parece apagada, pero no lo está. En vez de eso, graba las conversaciones en la habitación y las envía a través de Internet a un servidor secreto de la CIA.

La CIA interviene la última generación de iPhones, 'Siri', el famoso asistente online de Apple, escucha siempre lo que se dice a su alrededor y lo envía a la sede de la empresa. Lo mismo que 'Alexa', el rival de Siri de Amazon.

El espionaje de la CIA a nivel mundial
supera todo lo imaginable.
Sus sistemas entran en sistemas operativos de ordenadores, como Windows (de Microsoft), Mac OS X (de Apple), y Linux (un sistema creado por desarrolladores de todo el mundo sin ánimo de lucro). Y también en las de las tabletas y móviles: iOS, de Apple, que tiene el 14,5% del mercado mundial, y Android, de Google, cuya cuota asciende al 85%. La organización que dirige Assange declara en su web que la CIA ha creado un grupo de trabajo especial para trabajar con el sistema operativo de Apple, a pesar de su menor presencia a escala mundial, dado que los productos de esa empresa "son muy populares entre las élites diplomáticas, políticas, sociales, y empresariales".

WikiLeaks revela que la CIA lee todos los sistemas de mensajería, como WhatsApp (propiedad de Facebook), Signal (de Open Whispers, una organización de Estados Unidos sin ánimo de lucro), y Telegram (del empresario ruso Pavel Durov). 

El verdadero origen de la Pascua o Fiesta de Ostara
Daniel Verón explicó porque se festeja la Pascua, en su origen, era una fiesta pagana que se cristianizó.

La noche de la primera Pascua judía fue la
noche de la llegada de la décima plaga a los
egipcios. Cuando las puertas, marcos y
dinteles fueron pintados con sangre.
“Fíjense que interesante, la Pascua nuestra coincide con la Pascua de los judíos. Y esto es porque cuando Moisés estaba en Egipto, los hebreos realizaban una fiesta donde comían un cordero, representando a los animales y hierbas amargas en recordación según ellos, de ser un pueblo esclavo en Egipto. Jehová le dijo a Moisés que cuando maten al cordero, con su sangre los hebreos marquen los dinteles de las puertas para que el ángel de la muerte, que iba a pasar, no mate a los primogénitos. A los que tuvieran la marca en sus puertas no les iba a pasar absolutamente nada. Ese el primer paso o Pascua, el paso de la muerte. Después eso lo desvirtúan con el paso del Mar Rojo, entonces para ello ese es el “Paso”, el Passover o Pésaj que les dio la libertad. De ahí viene la pascua judía. En realidad era una festividad pagana egipcia que ellos la institucionalizaron. 

José Luis Juárez, Daniel Verón y Alejandra
Fernández, durante el transcurso del
programa radial Humanidad y Cosmos.
Los pueblos paganos siempre han celebrado la muerte y la resurrección de su dios desde muchos milenios antes del nacimiento de Cristo. Según la mitología egipcia, el rey de los dioses, Osiris, es muerto por el dios del mal, Set para usurpar el poder. Su esposa Isis escapa y encuentra al dios de la magia y la sabiduría, Thot, quien revive a Osiris. Osiris e Isis conciben a Horus quien luego venga a su padre matando a Set. Similar es el mito nórdico de Balder, quien es asesinado por las mentiras y trampas del dios del mal, Loki, pero quien revive tras el Ragnarok (en nórdico antiguo, batalla del fin del mundo emprendida entre los dioses). Similares mitos se encuentran en el Ave Fénix helénica, el mito de Orfeo griego cuyo culto, el orfismo, se volvió uno de los llamados cultos de misterios (esotéricos) más importantes del mundo grecorromano, el mito del Mitra persa y del Cernunos celta que baja al Inframundo en Samhain (el 31 de octubre) y regresa en Yule (el 21 de diciembre). De forma similar al mito de cómo Odín muere en el Árbol Ygdrassill (el árbol del Conocimiento) y revive nueve días después extrayendo la sabiduría de las Runas. El mito de un dios que muere y resucita es tan común entre los pueblos arios; celtas, germanos, persas, egipcios, romanos, griegos, etc., que la resurrección de Cristo no sólo no es nueva, sino que trillada. Pero también nos demuestra que la religión cristiana en realidad tiene una muy fuerte influencia pagana.

Sin embargo, el sacrificio del cordero durante esa primera Pascua hebrea es una analogía para el sacrificio que vendría a hacer Jesucristo, por eso Él es llamado el Cordero de Dios.

El Domingo
El día sagrado de los cristianos es el domingo, en latín Dies Dominicus, día del Señor, el Sun-day (día del Sol) en inglés. El domingo es el día del sol y el que se le consagre a Cristo es una prueba más del culto solar que envuelve al cristianismo.

La Trinidad
En Egipto la trinidad divina estaba
integrada por Osiris (Padre), Isis
(Madre) y Horus (Hijo).
Las religiones paganas tenían y adoraban a trinidades divinas muchos miles de años antes de existir el cristianismo. En Egipto era Osiris (Padre), Isis (Madre) y Horus (Hijo), análoga a la trinidad germana; Odín, Freya y Thor, a la Tríada Celta (la Anciana, la Madre y la Doncella), al Trimurti Hindú; Brahma, Visnú y Shiva, y a las distintas trinidades propias de casi todas las culturas indoeuropeas. Así, la Trinidad Cristiana conformada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (que representa a la parte femenina ó sutil) y que fue establecida como doctrina teológica en el Concilio de Nicea por el emperador Constantino quien era pagano y se le reportó asistiendo a templos paganos hasta avanzada edad (fue bautizado en su lecho de muerte), es una nueva cristianización de un concepto pagano; la Trinidad.

Eoster-Ostara
Diosa Teutona de la primavera, el renacimiento, la fertilidad y la resurrección. En áreas germanas y celtas es conocida como: Holda, Freya, Frigg, Tara. También es conocida como: Eostree, Aries, Artemisa, Athena, Ishtar, Astarté, Cibeles, Hécate, Luna, Marte, Minerva y Morrigan. Ostara ayuda a desaparecer el temor. Es reconocida como Valfreya, la Dama de la Guerra, que con sus poderes mágicos, cabalga el tiempo de noche oscura (invierno), guiando las almas de los muertos en batalla y quienes han sido buenos en vida, a su lugar de descanso final. Protege la fuente que contiene el agua del renacimiento (resurrección) y al ser partícipe de los secretos de la magia junto a Odín, es en esta época (inicio de la primavera en el hemisferio norte) cuando vence a Cernunnos el Dios astado, el Señor de los Animales y también al Hombre Verde, Señor de los Bosques; consiguiendo el retorno del verdor de las praderas y del bosque, con nuevas criaturas retozando por sus herbales. Es así, como en este tiempo, la tierra se empieza a calentar liberándose de la fría prisión del invierno y convirtiéndose en un paraíso verde, en que los animales despiertan del periodo de hibernación, inundando de fertilidad y la alegría cada rincón.

La diosa Ostara representa la
llegada de la primavera, de la
fertilidad, acompañada siempre
de una liebre o conejo.
Abril era llamado Esturmonath, el mes de Ostara y la llegada de la primavera (hemisferio norte), renacimiento de la naturaleza, es el motivo de estas fiestas. El nombre para el punto cardinal Este, deriva de su nombre, pues el Sol nace en el Este. Su animal sagrado es la liebre, por ser un símbolo de fertilidad. El huevo es el símbolo del útero de Ostara, era pintado rojo sangre y dejado en cuevas para dar poder a los muertos. También al colorearlos, representan el renacer de la naturaleza y su infinita variedad de colores. Se enciende el fuego sagrado de Ragnarok y se pasa saltando sobre él, representando el triunfo sobre el crepúsculo de los Dioses. Este momento de la primera siembra, nos invita al renacimiento interior, fertiliza la conciencia para que sea un buen terreno en donde depositar las semillas de todos los anhelos para el año que ha comenzado.

A la vista de esta festividad, hoy en día pensamos automáticamente en la Pasión y muerte de Jesús, pero el origen pagano sigue siendo evidente. Y es que la Pascua no se celebra siempre en las mismas fechas sino depende de la luna: el Domingo de Pascua es siempre el primer domingo que sigue a la luna llena después del equinoccio de primavera. Éste marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y se caracteriza por que el día y la noche tienen una duración igual. El Domingo de Pascua (“Ostersonntag” en alemán) es el día principal de la fiesta eclesiástica cristiana porque con él se celebra la resurrección de Jesús, por lo que, en España, también se habla de Domingo de Resurrección. Por consiguiente, el Lunes de Pascua se traduce al alemán como “Ostermontag”. ¿Pero por qué no se habla de “Ostersamstag” (“Sábado de Pascua” en castellano) sino, en todo caso, de “Karsamstag”?(“Sábado Santo”) Es fácil: el prefijo “Kar-” procede de la palabra de antiguo alto alemán “chara” (tristeza, lamentación) e indica que se mantiene el luto iniciado el “Karfreitag” (“Viernes Santo”) por la muerte de Jesús. En España, la semana entre el Domingo de Ramos (“Palmsonntag”) y la Pascua se conoce como “Semana Santa”, por lo que los días anteriores al Domingo de Pascua se llaman Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. En Alemania no se habla de Jueves Santo o “Kardonnerstag” sino de “Gründonnerstag” (traducción literal: “Jueves Verde”).

El Conejo de Pascua
Osterhase en alemán. Los huevos se asocian con este animal porque el conejo era el animal que acompañaba a la diosa Ostara. Además, con su apareamiento en primavera los conejos ahuyentaban a los pájaros, que dejaban atrás sus nidadas y permitían acceder libremente a los huevos. En muchos países se celebran estas fiestas consumiendo huevos pintados y coloreados porque se le consideraba un símbolo del renacer de la vida y del comienzo de un nuevo ciclo. Los romanos, griegos, egipcios y persas practicaron esta tradición.

Regalar huevos pintados y coloreados en
Pascua es una tradición milenaria que
recuerda el renacer de la vida y el
comienzo de un nuevo ciclo.
Existe una base solar del Cristianismo del cual casi no ha sobrevivido nada y que fue usurpado por el hebreo Pablo de Tarso, originalmente Saulo, Pablo que con su doctrina alteró el Cristianismo volviéndolo Judeocristiano de forma similar a como sucedió con la Cábala Egipcia y como fueron adulteradas otras tradiciones en algún momento de la historia. No obstante, de manera innegable, y a pesar de todo, el ESPÍRITU emerge mostrándose en sus símbolos y negándose tenazmente a desaparecer como la influencia sinárquica quiere que pase.

Se agradecieron y leyeron también varios mails, dirigidos a humanidadycosmos@gmail.com entre ellos el de Elprofe88, “muy lindo el programa. Muy interesante, los felicito”.

El oyente Oscar Boutter expresó lo siguiente:“Quiero opinar sobre el tema docente. Tengo parientes maestros y maestras, los respeto, pero en este nuevo conflicto docente resulta que piden un aumento neto de 10.000 pesos y su sueldo se iría a 25 mil pesos por 4 o 5 horas de trabajo por día. ¿Entonces cuánto tendría que cobrar un obrero que trabaja en la construcción muchas horas al día, 70 u 80 mil pesos?”

Los horrores de ortografía se multiplican día
tras día, una clara señal de que están
fallando los docentes.
“Además, actualmente al chico los maestros no lo corrigen, es más, les da lo mismo que escriban con vaca b larga o v corta, con hache o si hache, con z o s. Veo que así la educación en nuestro país la educación está perdida por completo. Encima que no enseñan, se la pasan haciendo paros. Como dijo alguien alguna vez ‘los brutos se manejan mejor’ y a este paso, vamos camino a tener un país de ignorantes. Les pido a los maestros que se pongan la mano en el corazón y piensen como eran sus maestros cuando iban a la escuela y que traten de hacer lo mismo”, opinó.

“Los maestros poco a poco han ido perdiendo el sentido común, que es el menos común de los sentidos”, dijo Seoane.

Detrás de cada error de ortografía
hay un maestro que estuvo ausente.
“Lo que necesitan los que manejan el mundo son personas que trabajen, no que piensen. Quieren personas que no razonen, que no sepan, que no tengan patriotismo que olviden a los que murieron por nosotros”, expresó Verón.

El oyente Alberto de Echesortu preguntó ¿qué es del famoso agujero de ozono de la Antártida que ya no se habla más?

La opinión general fue que o se cerró solo o es muy pequeño y ya no le prestan atención.

Una señora que no dio su nombre preguntó qué es un toroide.

"Todo es toroidal", dijo José Luis Juárez.
José Luis Juárez le dijo que se imagine que una persona está dentro de un huevo de gallina gigantesco donde “la energía le entra por la cabeza y le salen energías por la planta de los pies. Y está girando. Se mueve porque la parte izquierda del cuerpo es positiva y la derecha es negativa. Diferencia de potencial equivale a movimiento. Eso es un toroide. Mueve energías del cuerpo mental, astral y físico. Todo lo que le sucede al cuerpo físico se debe a estas energías sutiles que están en una manzana, en un tomate, en un planeta o en la galaxia. Todo es toroidal”.

El oyente Marcelo de barrio Mattheu preguntó cuántas clases de extraterrestres existen y cómo se organizan.

Algunas de las razas de extraterrestres
que visitan la Tierra. Clic para ampliar 

la imagen.
Daniel Verón le citó que busque la información de investigadores como el chileno Rodrigo Romo, que está en YouTube, también el francés Anton Parks.

Gustavo Bizarro, del programa Mundo Ovni Digital opinó que el espionaje que hace la CIA a través de los televisores y celulares para controlar a los usuarios, ya viene desde la invención de la televisión.  

A lo que se respondió que ahora es mucho más fácil vigilar a la gente gracias a Internet y al Wi-Fi.

Alejandra Fernández leyó luego un texto del veterinario, ornitólogo y ecologista argentino Martín de la Peña que escribió en un libro junto con Jorge Cappato, de la Fundación Proteger.

En realidad, dijo que es un complemento a los comentarios de Oscar Boutter sobre los niños faltos de educación y también con deficiencias en la educación ambiental. En el prólogo dice Cappato:

La tala indiscriminada está acabando
con la flora y la fauna.
“Advierto en estas páginas un mero mensaje, el llamado a rescatar la verdadera mirada, no el rebote superficial de los ojos sobre los objetos, sino la mirada sabia, la del niño asombrado. La mirada abierta al más amplio conocimiento. Sin dudas este libro y toda la obra de De la Peña son una respuesta a la autodestrucción, una apuesta a los mejores sentimientos y   una afirmación de la confianza en la educación, como medio de protección y comprensión de la naturaleza de la que somos parte. El punto de partida es siempre la mirada inquieta que busca descubrir los secretos de la vida. Detenerse a observar los pequeños mundos que forman los líquenes, hongos e insectos, aparentemente insignificantes. Enriquecen el mundo de quién los observa y contemplan y colman el vacío interior.

Leyendo este libro rememoré mi propia infancia, cuando en un tiempo que transcurría de otro modo, me deleitaba siguiendo el camino de las hormigas, el vuelo de los caracoleros, las formas de las nubes, y los enigmas del mundo microscópico que se esconde en el interior de las flores o el dibujo de las alas de los insectos y de las telas de araña. Podemos elegir entre conocer o ignorar. Entre crear o destruir. Y la observación más allá de nosotros mismos es el primer paso. Crear para la vida es hoy el mayor reto a nuestra sensibilidad, y a nuestra inteligencia”. 

"Vemos que con los años hemos perdido
mucho", dijo Alejandra Fernández.
“Y observen que este comentario del libro es de 1993, y no estaban las centrales atómicas ni los agrotóxicos, y esto es algo que los chicos han perdido mucho, vemos que con los años hemos perdido mucho”, dijo Alejandra.

Y prosiguió leyendo un fragmento de un capítulo, “el hombre lentamente va haciendo desaparecer de la Tierra a muchas especies de plantas y de animales y contaminando el medio ambiente. Y cuando una especie desaparece lo hace para siempre. Otras varias están en peligro, por más abundantes e inagotables que parezcan las riquezas de la tierra, pueden algún día llegar a desaparecer. Es importante que tomemos conciencia de lo que significa el equilibrio ecológico, los recursos naturales y la conservación de las especies.

"Así se van perdiendo las vidas de los
animales por el progreso mal entendido",
dijo Alejandra Fernández.
Son muchos los factores que intervienen produciendo estos desequilibrios, contaminando y exterminando las especies. La utilización de cebos tóxicos con estricnina para eliminar a los pumas y a los zorros conlleva la muerte de otros animales que consumen la carne de estos cuando fallecen. Las fumigaciones de sembrados con poderosos insecticidas no solamente eliminan a los insectos sino que también lo hacen con otra serie de animales, incluso el mismo hombre no está exento de caer bajo la acción de estos productos. El petróleo y aceite que vuelcan en ríos y mares dificultan la vida de seres acuáticos y llevan la muerte a las aves, al quedar las plumas impregnadas con estos residuos impidiéndoles volar y nadar. Los residuos y productos químicos de las fábricas o curtiembres que son enviados a los arroyos y los ríos producen la contaminación del agua y la muerte de los peces. La desecación de esteros y de lagunas condena a la extinción un conjunto de vegetales y de animales. A veces esto sucede por fenómenos naturales pero he visto desecar esteros donde el hombre es el causante, muriendo miles de peces conformando un espectáculo horripilante.

Los cazadores son uno de los grupos que más
contribuye a la destrucción de la naturaleza.
Todas las especies animales o vegetales que habitan en un monte están ligadas a un espacio que satisface sus requisitos de alimentación, reproducción y defensa. Todas las modificaciones que el hombre realiza de estos biotopos pueden tener consecuencias fatales para sus moradores. Con los desmontes, las especies no solo se extinguen por desaparecer los lugares donde habitan sino porque además no se tiene en cuenta la época de reproducción de los animales. Así se destruyen sus nidos, sus huevos y sus crías. La caza y comercialización de los animales eliminan a todos aquellos que tienen la desgracia de poseer un plumaje vistoso, un canto agradable, una piel atractiva o una carne comestible. Es una crueldad matar al ñandú para extraer sus plumas, al gato montés y al zorro para confeccionar tapados. Recuerdo cuando un funcionario me escuchó en una reunión defender a los animales, me dijo, ´que no me guiara por sentimientos y solo mirara este problema como un recurso´, ¿recurso para quién? ¿Para unos pocos vivos que comercializan lo que capturan muchos depredadores? Los cazadores que consideran el matar como un deporte, hasta los que matan a cualquier tipo de animal, contribuyen a la destrucción de la naturaleza.

En varias oportunidades traté de explicar a mis amigos cazadores mis teorías sobre esa matanza absurda, fue en vano. Me alegro de encontrar personas que entienden a los animales. Son seres vivos que sienten y se reproducen y son capaces de dar muestras de afecto. El hombre ya ha domesticado y sometido para su consumo a una serie de animales ¿para qué más? Por relatos que obligadamente he tenido que escuchar comprometen la crueldad de muchos para con ellos, personas incomprensibles e indiferentes, como aquel que cuando le hablé de este tema me contestó ¿para qué servían los yacarés, esos bichos asquerosos?

Es fundamental comenzar con efectivos
planes de educación.
El hombre avasalla y somete a los animales, es fundamental comenzar con efectivos planes de educación, para que las nuevas generaciones sepan porque tienen que cuidar el medio ambiente y los seres vivientes”, concluyó.

Y así se van perdiendo las vidas de los animales por el progreso mal entendido.

Finalizó el programa deseándoles sus integrantes a la audiencia un muy buen fin de semana.