HUMANIDAD Y COSMOS es un programa que trata de traerle a usted eso que siempre se preguntó y nunca tuvo la oportunidad de escuchar… Hechos históricos ocultados, fenómenos insólitos, creencias, mitos y leyendas, arqueología proscripta, seres extraños, energías prohibidas, noticias curiosas, científicos censurados, el misterio de los objetos voladores no identificados, profecías y vaticinios, sociedades secretas, ecología, enigmas y soluciones para vivir física y espiritualmente sanos.


Mostrando entradas con la etiqueta Agrogramas enigmáticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrogramas enigmáticos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

PERSISTE EL MISTERIO SOBRE LOS 450 GEOGLIFOS GIGANTES EN EL ESTADO DE ACRE, BRASIL

La deforestación de la selva amazónica ha dejado al descubierto desde 1977 en adelante unas enormes estructuras geométricas sobre el terreno, realizadas por indígenas que desconocemos quienes modificaron la selva para dejar estas marcas cuya función es todavía un enigma.

Un geoglifo circular descubierto
en el estado de Acre, Brasil.
Entre 10.000 y 6.000 años atrás, existió una civilización desconocida que vivía en donde hoy está la selva del río Amazonas y construyó cientos de misteriosas estructuras de tierra sobre el terreno. De esa gente no se sabe absolutamente nada. Sus obras permanecieron ocultas durante siglos por los árboles, ha sido una causa trágica, la deforestación, la que ha permitido a los investigadores descubrir 450 de estos grandes geoglifos geométricos en el estado de Acre, en el oeste de la Amazonía brasileña.

Fotos aéreas de algunos de los geoglifos
descubiertos en Acre a lo largo de 40 años.
Los geoglifos son estructuras arqueológicas que presentan diversas figuras (líneas, cuadrados, círculos, animales y hasta formas humanas) y se encuentran en diversos países. En Brasil se tornaron visibles luego de la tala de bosques en la región del estado de Acre.

Hace 40 años
Los geoglifos del estado de Acre son una serie de figuras descubiertas a partir de la tala masiva de zonas forestales en ese estado de Brasil hace cuarenta años. Fueron incluidas en el inventario arqueológico brasileño en el mismo año 1977 por el arqueólogo Ondemar Ferreira Dias.

Los geoglifos brasileños forman diferentes
diseños, hay círculos, cuadrados, rectángulos,
rectas y paralelas en forma de "U"
Las formaciones se encuentran principalmente en el extremo de mesetas en los valles de los afluentes al sudeste del río Purus. Algunos geoglifos datan de aproximadamente diez mil años de antigüedad y llegan a medir varios centenares de metros. Se trata de prolijas zanjas o fosos de 1 a 4 metros de profundidad y unos 12 metros de ancho -reforzadas en sus lados por la propia tierra de la excavación- que forman diferentes diseños, algunos de 300 m2 de superficie: círculos, cuadrados, rectángulos, rectas, paralelas o en forma de "U".

Ubicación del estado de Acre, al este de
Perú y al norte de Bolivia, donde se han
contabilizado hasta 450 geoglifos. 

Clic en el mapa para ampliarlo.
La función de estos sitios misteriosos es todavía un enigma. Es poco probable que fueran aldeas, ya que los arqueólogos recuperaron muy pocos artefactos durante la excavación. La disposición tampoco sugiere que fueran construidos por razones defensivas. Los investigadores creen que, posiblemente, se emplearon de manera esporádica, tal vez como lugares de reunión para realizar rituales.

Algunos geoglifos descubiertos en Acre
tienen 300 metros cuadrados de superficie.
Las enigmáticas estructuras prehistóricas ocupan una superficie de aproximadamente 13.000 km2. Su descubrimiento contradice las hipótesis de que el ecosistema de la selva nunca fue tocado por el hombre.

«El hecho de que estos sitios estuvieran escondidos durante siglos bajo la selva tropical realmente desafía la idea de que los bosques amazónicos sean ecosistemas prístinos», subraya Jennifer Watling, investigadora en el Museo de Arqueología y Etnografía de la Universidad de Sao Paulo en Brasil y de la Universidad de Exeter, autora principal de un estudio publicado en 2012 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Los arqueólogos descubrieron que los humanos
que hicieron estos diseños, en lugar de
quemar el bosque lo transformaban creando
pequeños claros temporales.
«Queríamos saber si la región ya estaba cubierta de bosques cuando se construyeron los geoglifos, y en qué medida las personas modificaron el paisaje para construir estos movimientos de tierra», explica Watling.

Para realizar el estudio, el equipo extrajo muestras de suelo de una serie de pozos excavados dentro y fuera de los geoglifos. A partir de estos suelos, se analizaron los fitolitos, un tipo de planta fósil microscópica hecha de sílice, para reconstruir la vegetación antigua; las cantidades de carbón, para evaluar la antigua quema de bosques; y los isótopos estables de carbono, para indicar cómo era la vegetación en el pasado. De esta forma, los investigadores fueron capaces de reconstruir 6.000 años de historia de la vegetación y el fuego en torno a dos sitios de geoglifos.

Lo que descubrieron es que los humanos han alterado en gran medida los bosques desde hace milenios y que pequeños claros temporales se hicieron para construir los geoglifos.

«Supermercado prehistórico»
En lugar de quemar grandes extensiones de bosque -ya sea para la construcción del geoglifo o las prácticas agrícolas- los indígenas transformaban su entorno, concentrándose en las especies de árboles con valor económico, como palmeras, creando una especie de «supermercado prehistórico» de los productos forestales útiles. Incluso la biodiversidad de algunos de los bosques restantes de Acre podría tener un fuerte legado de estas antiguas prácticas agroforestales.

La arqueóloga Jennifer Watling afirma que los
indígenas autores de los geoglifos
transformaban su entorno plantando
especies de árboles con valor económico.
«A pesar de la enorme cantidad y densidad de sitios de geoglifos en la región, podemos estar seguros de que los bosques del Acre no se despejaron de forma más amplia como ha ocurrido en los últimos años», dice Watling.

Que los bosques amazónicos fueran gestionados por los indígenas mucho antes del contacto europeo «no debe ser la justificación para el uso insostenible y destructivo de la tierra que se practica hoy en día», apunta la investigadora. Al contrario, «pone de relieve el ingenio de los regímenes de subsistencia del pasado que no conducían a la degradación de los bosques, y la importancia de los conocimientos indígenas para la búsqueda de alternativas del uso del suelo más sostenibles».

Los geoglifos están en toda la región
Los geoglifos no solo están en Acre sino que cubrirían un área de más de 1.000 kilómetros, desde los estados de Acre y Rondonia en Brasil hasta la región meridional de Pando y Beni en Bolivia.

Un geoglifo cuadrado doble.
En el vecino estado de Amazonas hay centenares de geoglifos también, uno de ellos es un geoglifo que los investigadores consideran "complejo", pues presenta caminos paralelos, delimitados por muros. Esta formación se encuentra aproximadamente a 20 kilómetros de Boca do Acre, Amazonia, en la ribera derecha del río Purus.

Los geoglifos brasileños están a punto
de desaparecer por la mano del hombre.
En la foto tenemos tres grandes geoglifos.
Solo el círculo se ha salvado por
el momento.
También está un geoglifo cuadrado doble, al costado derecho de la ruta BR-317, cerca de la frontera entre Acre y Amazonas, donde se observa una figura formada por marcas en la vegetación y árboles de castaño secos aunque todavía de pie.

Investigadores cayeron en la cuenta de que sólo una civilización avanzada podía haber creado formas geométricas tan perfectas. Desde 2007, con el apoyo del satélite taiwanés Formosat-2, los descubrimientos en una zona de 25.000 kilómetros cuadrados se han multiplicado por 10 y se calcula que apenas se ha localizado el 20% del total. Actualmente, los geoglifos de Acre están a punto de ser incluidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Los investigadores calculan que 
apenas se han localizado el 20% 
del total de los geoglifos.
Después de resistir por cientos y tal vez miles de años a la propia naturaleza, los geoglifos ahora pueden ser destruidos antes de ser explicados. Los investigadores se están enfrentando a la destrucción de varios de ellos por obras públicas o de propietarios inescrupulosos. Algunos geoglifos, por ejemplo, son cortados por carreteras o caminos rurales. Muchos están en propiedades privadas, como fazendas de ganado, y corren el riesgo de desaparecer porque los dueños desconocen la existencia de un sitio arqueológico en sus tierras. En un caso reciente, un propietario pasó por encima de un geoglifo con tractores, dañándolo en gran parte.

Impresionante geoglifo en Acre, en un
área recientemente deforestada.
Habría que hacer un relevamiento de todos los geoglifos descubiertos y catalogarlos. Con las estructuras preservadas, será posible, en el futuro, el turismo histórico y ecológico en la región, y se les daría más tiempo a los investigadores para que puedan estudiar y descubrir el misterioso origen de estos círculos y cuadrados precolombinos.

En la cuenca del Amazonas es muy habitual encontrar entre la selva amplios caminos de piedra, cimientos, restos de cerámica, petroglifos, y la mayoría de la gente no le da importancia.

En la imagen se observa medio geoglifo al
descubierto, la otra mitad está cubierta
por la selva amazónica.
Respecto a la costumbre de los arqueólogos de catalogar todo lo que no conocen como “objeto ritual” o “utilizado para rituales”, recuerda a los médicos actuales cuando no tienen ni idea de lo que te ocurre, y le echan la culpa a un virus y caso cerrado. Pues bien, cuando un arqueólogo no tiene ni idea del origen o utilidad de algo, siempre lo acaba atribuyendo a rituales de cualquier tipo: que si es para favorecer la caza, que es para contactar con el más allá, que para la fecundidad y tal vez, la verdadera finalidad está a la vista de todos pero no nos damos cuenta.

miércoles, 12 de octubre de 2016

HUMANIDAD Y COSMOS TUVO COMO INVITADO DEL MES A MATÍAS GUFFANTI, CREADOR DEL SITIO ROSARIO SIN MAFIA

En el programa N° 14, del martes 11 de octubre, el invitado de 23 años, que también forma parte del programa radial Frecuencia Joven por FM AZ, comentó algunas de sus experiencias cuando visitó los agrogramas de Inglaterra y qué le sucedió cuando estuvo este año en Italia cuando sucedió el terremoto de Amatrice, el 24 de agosto de este año.

(Continuará)

martes, 11 de octubre de 2016

HUBO 40 CÍRCULOS DE CEREALES EN LA TEMPORADA BRITÁNICA DE 2016

Entre los que aparecieron este año se encuentra una esvástica.

El 6 de mayo de 2016 apareció el primero
del año, el crop circle de Hill Barn, cerca
de East Kennett, en el condado de Wiltshire.
Ha concluido la temporada de los famosos círculos de las cosechas o “crop circles”, también llamados “agroglifos”. Tal como sucede todos los años aparecieron en los campos de cereales ingleses, sembrados con trigo, cebada, avena, centeno y maíz. Poseen un diseño de geometría compleja, con un detalle peculiar, suelen aparecer en cuestión de minutos durante la noche sin aun haberse registrado evidencias de quién o qué crea estos llamados crop circles.

Hemos visto muchas fotos de este fenómeno, el diseño no se ha repetido desde que se los estudia. Una de las principales formas de saber si una formación de cultivos es un engaño o no, al menos según los expertos, es examinar cómo se han doblado los cultivos. En los llamados formaciones auténticas muestran los cultivos plegados o doblados en su lugar, con los tallos intactos y las espigas aún están bien para ser cosechadas.

Los pequeños animales e insectos, a menudo se encuentran muertos, en particular, moscas muertas por deshidratación en el trigo mismo, como si se congelaran en la posición en que estaban cuando se formó el círculo.

Los físicos nucleares Michael Chorost y Marshall Dudley registraron investigaciones de varias formaciones en cultivos en 1991. Ellos encontraron que los niveles de radiación en el suelo eran el triple de lo normal. Los científicos también examinaron los cultivos y las plantas situadas fuera y lejos de los círculos de las cosechas. Esa zona estaba considerablemente menos dañada, lo que sugiere que lo que había hecho el círculo de la cosecha, emite una gran dosis de radiación dentro de sus límites. También encontraron lo que parecía ser una prueba de “curación rápida y refrigeración”, y es que, alguno de los cultivos, dentro de los círculos, parecía mostrar un incremento en la germinación de semillas.

Un fenómeno a menudo vinculado con esos círculos, es la aparición de orbes extraños o bolas de luz blanca. Estas luces aparecen a uno o dos metros de la superficie del suelo y se mueven rápidamente, dando la impresión de inteligencia. Muchos investigadores han sugerido que la causa de la aparición de estas extrañas luces es la formación de esos círculos en los cultivos, aunque ninguno parece entender cómo o por qué ocurre esto.

Diseños de este año
Este año 2016 hubo pocos diseños en Inglaterra, 40 en total, 4 en el condado de Wiltshire en mayo; 7 en junio entre Wiltshire, Winchester, y Hampshire. 19 en julio y 10 en agosto. Además se reportaron un par de crop circles en Alemania, uno en Vanzaghello, cerca de Milán, en Italia, uno en Holanda y otro en Noruega, el 2 de setiembre.

El primero del Reino Unido fue denunciado el 6 de mayo en Hill Barn, cerca de East Kennett, Wiltshire. El siguiente fue reportado el 11 de mayo en East Field, cerca de Alton Barnes, Wiltshire. El tercero se descubrió el 16 de mayo en Greenstreet, cerca de Avebury, Wiltshire. El 28 de mayo aparece una estrella de cinco puntas en Silbury Hill, cerca de Avebury, Wiltshire.

El 5 de junio aparece uno en Willoughby Hedge, cerca de Mere, Wiltshire. El 6 se descubre el de Castle Hill, Mere, Wiltshire. El 16 de junio se reporta uno en Ox Drove, cerca de Wylye, Wiltshire. El 21 aparece el de Chilcomb Down, cerca de Winchester, Hampshire. El 23, uno en The Ridgeway, cerca de Hackpen Hill, Wiltshire. El 24 es detectado el de Fulley Wood, cerca de Tichborne, Hampshire. El 28 de junio en Blackwood, cerca de Popham, Hampshire. Termina junio con el diseño del día 29, en White Sheet Hill, cerca de Stourton, Wiltshire.

Una esvástica gigantesca aparece en un campo de Inglaterra
El 27 de agosto de 2016 apareció dentro de un círculo perfecto de grandes dimensiones, en un campo de cultivo del suroeste del Reino Unido.

(Continuará)

viernes, 7 de agosto de 2015

55 AGROGRAMAS SE REGISTRARON ESTE AÑO, 30 EN INGLATERRA Y 25 EN OTROS PAÍSES

Finalizada la temporada de crop circles, el primero de este año se registró el 9 de abril. Los meses con más agroglifos fueron junio con 22 y julio con 23 formaciones pero no todas en el Reino Unido.

El primer crop circle de este año,
reportado el 9 de abril de 2015.
Los diseños en los campos de cereales siguen siendo un enigma fascinante y una probable evidencia de inteligencias extraterrestres o de mundos paralelos que intentan comunicarse con nosotros.

Estrella de 13 puntas en Manton Drove,
cerca de Marlborough, Wiltshire. Denunciada
el 24 de mayo de este año.
El primero de 2015 fue reportado el 9 de abril en un campo al norte de Barbury Hill, cerca de Wroughton, Wiltshire. El 19 de abril se denunció otro en Macmillan Way, cerca de Tarlton, Gloucestershire que recuerda a una flor de cuatro pétalos.

El 24 de mayo se informó de una estrella de trece puntas en Manton Drove, cerca de Marlborough, Wiltshire. El 30 de mayo apareció un agrograma en Fox Ground Down, cerca de Blandford Forum, Dorset.

Crop  circle 2015 en Fox Ground Down,
Dorset, descubierto el 30 de mayo.
En junio aparecieron 12 cerealogramas en el Reino Unido y otros diez en el resto de Europa. Uno de los hallados en suelo inglés fue una gigantesca y perfecta espiral en Foxley Road, cerca de Sherston, Wiltshire, y un impresionante laberinto en Sunnyside, cerca de Redlynch, Somerset.

Espiral perfecta en Foxley Road, cerca de
Sherston, Wiltshire. Reportada el 9 de junio.
Julio trajo otras 12 sorprendentes formaciones de crop circles en el Reino Unido, una es una esfera contenida dentro de un cubo y otra una estrella de ocho puntas y hubo 11 diseños en el resto del mundo.

El mes de agosto dejó 4 formaciones, dos en Inglaterra y dos en Alemania. Una de las inglesas es lo que parece una gigantesca águila estilizada.

Agrograma en Newton Barrow, cerca
de Stoford, Wiltshire, fechado el 15
de junio de 2015.
Llama la atención que en casi cuarenta años que vienen apareciendo en la primavera-verano en los campos ingleses de trigo, mijo, cebada, avena o centeno, crezcan en complejidad y que no se hayan repetido ni uno solo de los agrogramas que ascienden a más de 3.000 los registrados hasta el momento. Y otro detalle es que la tendencia es descendente cada año, de hecho este año apenas se denunciaron 30 formaciones en el Reino Unido. Se entiende, los diseños que los investigadores consideran auténticos.

Un agroglifo reportado el 19 de junio de este
año en Wroughton Woods, Green Street,
cerca de Avebury, Wiltshire.
 
Este descenso de los diseños es agradecido por algunos agricultores de la zona que están cansados de los curiosos que invaden sus campos sin permiso para fotografiarse dentro del crop circle. Los que venden regalos y obsequios con los dibujos ven con preocupación el descenso del turismo. 

Diseño tridimensional en Upper Rapeland
Wood, cerca de Horsham, West Sussex.
Descubierto el 22 de junio 2015.
También es extraño que aparezcan en un territorio de superficie muy reducida, en el sudoeste de Inglaterra, alrededor de la zona megalítica de Avebury (no muy lejos de Stonehenge), en el condado de Wiltshire y condados vecinos.

En 2014 la temporada dejó 79 formaciones en el mundo (47 en Inglaterra y 32 en el resto de Europa). La temporada 2013 de círculos de cereales finalizó con 67 formaciones en Gran Bretaña. En 2012 hubo 68 cerealogramas en el Reino Unido. La temporada 2011 tuvo 60 formaciones en Inglaterra. Durante el 2010 hubo 57 manifestaciones de crop circles en toda Gran Bretaña. El récord lo tuvo el año 1992 con 204 cerealogramas solo en Reino Unido.

Quiénes podrían hacerlos
Impresionante laberinto aparecido en Sunnyside,
cerca de Redlynch, Somerset. Reportado
el 22 de junio de 2015.
Muchos han sido los intentos de explicación de los círculos, diciendo que son el trabajo de dos jubilados británicos (ya fallecidos, así que ahora los harían sus espíritus si aceptamos esta absurda explicación), respecto a los jubilados, ya se habían creado unos mil agrogramas en años anteriores, más complejos que los que podían hacer estos ancianos bromistas con dos maderas, quienes tendrían que trabajar todas la noches a una velocidad increíble también.

Agroglifo denunciado el 24 de junio de 2015
en Luxenborough, cerca de West
Amesbury, Wiltshire.
 
Otra explicación es que son producto de remolinos de viento (lo que no explica el diseño inteligente), y otras aún más descabelladas. Una posibilidad es que seres cósmicos nos están enviando un mensaje que no alcanzamos a interpretar, ya que no somos los únicos en el universo, tal vez, los diseños en los campos o cerealogramas incluyen los logos o distintivos de distintas confederaciones planetarias o mensajes para que hagamos un mundo mejor. Otros agrogramas contienen información codificada que solo alcanzamos a intuir.
Figura en Clearbury Ring, cerca de Nunton,
Wiltshire. Reportada el 6 de julio de 2015.
Existe otra explicación que sostiene que son mensajes de un mundo paralelo que coexiste con el nuestro y sus habitantes encontraron este modo de comunicarse.

Varias corrientes espirituales sostienen que los agrogramas son mandalas, una geometría sagrada que tiene como efecto abrir la conciencia para llegar a estados profundos de percepción.

Reporte del 10 de julio de 2015. En
Winterbourne Stoke Down, cerca de
Stonehenge, Wiltshire.
 
Al respecto, el investigador Jacques Vallée sospecha que los círculos en los cultivos son creados por armas de microondas, como parte de un programa militar secreto. De opinión similar es el biofísico estadounidense, Dr. William Levengood, sugiriendo que un tipo de energía microondas está implicada en el proceso de formar estos dibujos.

El ingeniero electrónico Colin Andrews, pionero en la investigación de los crop circles ha demostrado que existen variaciones en el campo magnético en el interior de los círculos de las cosechas. El campo magnético es mucho más fuerte dentro de los diseños que fuera de ellos.

Agrograma descubierto el 19 de julio de 2015
en Ockley Hill, cerca de Merstham, Surrey.
Parece una esfera dentro de un cubo.
Generalmente las figuras son creadas en la oscuridad de la noche, durante lapsos muy breves de tiempo, sin que se dañe el resto del cultivo. El alto grado de complejidad de las actuales realizaciones demuestra de manera evidente que los autores poseen conocimientos geométricos, es decir matemáticos, muy avanzados. Hay secuencias de Fibonacci, proporciones áureas, espirales logarítmicas y diseños fractales.

Estrella de ocho puntas en Hoo Mill, próximo a
Haselor, Warwickshire. Reportada el 19 de julio.
Se han encontrado dentro de los diseños a insectos y erizos muertos con el cuerpo completamente deshidratado como si hubieran sido tomados por sorpresa por una subida de temperatura muy fuerte y de poca duración, ya que no se dañaron los cereales. Los tallos de las plantas de cereales de los círculos auténticos son doblados misteriosamente en sus nodos y continúan creciendo, lo que no sucede en los falsos que son quebrados aplastados por las tablas de madera.

Crop circle en Ox Drove, cerca de Bowerchalke,
Wiltshire, aparecido en agosto de 2015.
Este año los investigadores británicos informaron que hubo reportes de apariciones de varios agrogramas en Alemania, Italia, Rusia, Francia, Holanda, Polonia, Eslovaquia, República Checa y uno en Navarra, España.

Lo único cierto es que estos crop circles son inmensos, impecables, de trazos perfectos y diseños sin error alguno. De lo que no cabe duda es que quienes los hacen tratan de llamar la atención de los seres humanos.

Por Alberto Seoane

La información sobre años anteriores la encontrará aquí:

martes, 16 de septiembre de 2014

BREVE INFORME DE LOS CROP CIRCLES APARECIDOS EN 2014

La temporada dejó 79 formaciones en el mundo (47 en Inglaterra y 32 en el resto de Europa). Podría decirse que en Inglaterra finalizó el 3 de setiembre.

En el centro, parecido a un ala
delta, el crop circle aparecido
el 16 de abril de 2014 en
Brimslade Farm, Wotton
Rivers, Wiltshire.
Este año fue el más bajo en apariciones en Inglaterra del fenómeno de los círculos de cereales. Apenas 47, comparados con el año en que aparecieron más cerealogramas que fue el de1992, donde hubo 204 solo en Reino Unido. En 2007 hubo alrededor de 50 reportes.

Además, hubo rumores de otros 15 crop circles en Inglaterra, reportados por automovilistas, pero cuando los investigadores fueron al lugar ya habían sido borrados por los granjeros.

Los círculos en las cosechas, conocidos en inglés como “crop circles”, son diseños que aparecen en campos de cultivo de trigo, maíz, cebada, avena, centeno, etcétera. Contrario a los que piensan que es un fenómeno de fines del siglo XX que perdura hasta la actualidad, existe el registro más antiguo de un círculo en un cultivo se encuentra en Inglaterra, en un folleto publicado el 22 de agosto de 1678, con el nombre de “The Mowing-Devil” (‘el diablo cosechador’), que muestra a un demonio cortando un gran círculo en el cultivo.

Folleto de 1678 de un círculo en
Inglaterra. Es la más antigua
referencia a los crop circles.
La era moderna de estas apariciones se establece después de la Segunda Guerra Mundial, con formas simples, percibidas en el año 1948, cuando en Wiltshire comenzaron a aparecer extrañas formas circulares en los campos de cultivo de trigo, con diferentes diámetros. Nadie se explicaba como aparecían allí. 

El fenómeno actual comenzó en el año 1976, cuando aparecieron los primeros círculos en Winchester, Reino Unido, y los medios hicieron eco de la noticia. Estos primeros círculos eran simples, de apenas 9 o 10 metros de diámetro, pero con el paso de los años se volvieron más complejos y numerosos. Ya en los años ochenta se extendió en apariciones puntuales a otros países, pero siempre con el epicentro en Inglaterra.

Los más destacados de este año
Círculo descubierto en Hambledon Hill,
Dorset, el 30 de abril de 2014.
Podría decirse que la temporada 2014 en Inglaterra comenzó el 16 de abril de este año con una formación en Brimslade Farm, cerca de Wootton Rivers, Wiltshire.

El segundo reportado fue más interesante, en Hambledon Hill, cerca de Ministro Iwerne, Dorset, reportado el 30 de abril. Se informó de una aparición en Holanda.

Crop circle en Buckle Street, Worcestershire,
denunciado el 26 de mayo de 2014.
En mayo se destacó la de Buckle Street, cerca de Pebworth, Worcestershire, reportada el 26 de mayo y otra en Italia.

Hubo 25 agrogramas en junio de los cuales, fuera de Inglaterra se registraron 3 en Holanda, 1 en Eslovenia, 1 en Serbia, 1 en Francia, 3 en Italia, 1 en Alemania, 1 en la República Checa y 1 en Polonia.

Agroglifo aparecido en  junio de 2014 en Celle,
Loir et Cher, Savigny-sur Braye, Francia.
El 12 de junio de este año apareció este complicado laberinto en Celle, cerca de Loir et Cher, Savigny-sur-Braye, Francia.

El 14 de junio se informó de un crop circle en Harewell Lane, Besford, Worcestershire.

El 17 de junio se avisó de la presencia de un diseño en un campo de cebada en Badbury Rings, cerca de Wimborne Minster, Dorset.

Cerealograma en Harewell Lane, Besford,
Worcesteshire, 14 de junio 2014.
En Ackling Dike, Sixpenny Handley, Dorset, se reportó el 29 de junio un agrograma que recuerda a un portal dimensional, que podría significar el acceso a múltiples mundos desde algún lugar de nuestro planeta. Muy cerca están las ruinas de la iglesia medieval de Knowlton.

31 cerealogramas se detectaron en julio, fuera de Inglaterra se fotografiaron 2 en Austria, 1 en la República Checa, 5 en Holanda, 1 en Polonia, 2 en Alemania, 1 en Eslovaquia, 1 en Francia y 1 en Bélgica.

El 8 de julio llamó la atención el agrograma en Hackpen Hill, Winterbourne Bassett, Wiltshire.

Complejo diseño en un campo de cebada en
Badbury Rings, Wimborne Minster, Dorset.
17 de junio de 2014.
El 18 de julio se informó de un agroglifo en un campo de trigo en Raisting, Ammersee (Lago Ammer), Baviera, Alemania. Estaba a 50 kilómetros de distancia del aeropuerto de Múnich y a pocos metros de una estación satelital norteamericana. Tenía un diámetro de 75 metros.

El agricultor Christoph Huttner, dueño del campo, dijo que él no lo hizo y desde el descubrimiento ha llegado a su campo gente que se pone a cantar y a bailar e incluso traen péndulos y varas de radiestesia.

El 29 de junio de 2014 apareció este agrograma
en Ackling Dike, Sixpenny Handley, Dorset.
Podría tratarse de la indicación de un portal
que da acceso a múltiples mundos.
El 29 de julio, apareció por la tarde este crop circle en un campo de trigo de Green Street, Avebury, Wiltshire.

El 30 de julio se descubrió un sorprendente diseño en Roundway Hill, cerca de Devizes, Wiltshire.

Se denunciaron 15 agroglifos en agosto, fuera de Inglaterra hubo 1 en Alemania  y 1 en Suecia.

Extraño diseño en Roundway Hill, Devizes,
Wiltshire, el 30 de julio de 2014.
El 29 de agosto se reportó un círculo de cereales en Ark Lane, Stroud Green, Essex. Pareciera un planeta girando alrededor de su sol.

El 31 de agosto se informó de una estrella de 5 puntas y una posible alineación planetaria muy cerca del anterior, también en Ark Lane, Stroud Green, Essex.

El último de 2014 en suelo inglés fue en Ark Lane, cerca de Stroud Green, Essex, reportado el 3 de setiembre. Hubo 2 más en Holanda en setiembre.

Teorías para todos los gustos
En los últimos años han surgido múltiples teorías, pero ninguna de ellas ha sido capaz de explicarlos satisfactoriamente.

Diseño en un campo de trigo descubierto el 18
de julio de 2014 en Raisting, Ammersee,
Baviera, Alemania. Al lado de una estación de
rastreo satelital de los Estados Unidos.
El científico Jacques Vallée tras investigar el fenómeno revela información que apunta a que los círculos en los cultivos son creados por armas de microondas, como parte de un programa militar secreto con microondas del gobierno británico.

Agroglifo en Green Street, Avebury, Wiltshire,
el  29 de julio de 2014.
Muy parecido opina el biofísico de los Estados Unidos, Dr. William Levengood, sugiriendo que un tipo de energía microondas está implicada en el proceso de formar estos dibujos.

Pero también es posible que el mismo Jacques Vallée sea un posible agente de desinformación, lo cual sería un nuevo truco para confundir a quienes desean descubrir la verdad.

Crop circle en Ark Lane, Stroud Green,
29 de agosto 2014.
La declaración de Vallée podría intentar ocultar que verdaderas inteligencias del espacio o de otras dimensiones intentan transmitir un mensaje a la humanidad para explicarles la existencia de mundos paralelos, los secretos del sistema solar, de la galaxia y del universo por medio de un sistema de comunicación multidimensional.

Así, tendríamos que el gobierno oculto, está jugando con nuestra mente y que más que la manipulación de los campos a través de microondas estaríamos viendo la manipulación humana a través de la desinformación, una especie de virus diseñado para alterar nuestros sistema de creencia y moldearlos conforme a una oscura agenda, así como la posibilidad latente de que se estén usando armas psicotrónicas en contra nosotros.

Círculo de cereales en Ark Lane, Stroud
Green, 31 agosto 2014.
Sin embargo, si existen seres cósmicos benévolos, no dejarán que la humanidad sea esclavizada por el Nuevo Orden Mundial que se está planeando.

La incapacidad de explicar cómo se producen los crop circles, ha hecho que cada vez más personas ingresen a los campos donde surgieron los agrogramas para realizar una meditación e intentar contactarse con los creadores.

Muchos de los agricultores británicos cuando
llega la temporada de crops circles
prohíben el ingreso a sus campos.
Muchas veces la meditación termina bruscamente cuando aparece el dueño del campo para expulsar a los intrusos o bien, investigadores que llegan con sus aparatos de medición y se encuentran a un grupo dentro del círculo.

Meditación en un agrograma de Gales.
La mayoría de los granjeros del Condado de Wiltshire, donde se producen la mayoría de los diseños en sus campos de cereales, año tras año, ya están fastidiados de tantos intrusos. Muchos de ellos no reportan los nuevos crop circles, tratando así de que no sean descubiertos hasta el momento de la cosecha donde desaparecen definitivamente.

Sean quienes sean los creadores, seguiremos especulando sobre el significado de estos fenomenales diseños donde abundan las matemáticas, los planetas y señalan que algo sucederá. Esperemos que sea para bien.

Por Alberto Seoane

Información adicional sobre los agrogramas la encontrará aquí: