Los pobladores
locales creían que esa zona de Etiopía había estado ocupada por gigantes hace milenios,
porque los edificios y muros del asentamiento estaban construidos con enormes
bloques de piedra que, no pudieron levantar personas comunes y corrientes.
![]() |
Las excavaciones en Harlaa, cerca de Dire Dawa, Etiopía. |
Se informó que las
primeras excavaciones comenzaron en 2017 con un grupo de científicos británicos y revelan 300 esqueletos humanos hallados en una
ciudad olvidada que data del siglo X a.C.
"Las tumbas
que hemos excavado tienen adultos jóvenes o adolescentes con una estatura
estándar”,
le dijo a la BBC el profesor Timothy
Insoll, quien dirige el equipo de arqueólogos de la Universidad de Exeter
(Inglaterra), que llevó a cabo el hallazgo.
![]() |
Mapa con la ubicación de las ruinas de Harlaa. Clic para ampliarlo. |
![]() |
Una vasija intacta fue hallada en los trabajos de Harlaa. |
El
hallazgo, indican, demuestra que hubo
conexiones históricas entre distintas comunidades islámicas en África.
![]() |
Restos de una mezquita del siglo XII en Harlaa. |
"Lo
que encontramos muestra que esta área era el centro del comercio en esa
región", dijo. El arqueólogo
calificó como "emocionante" haber conseguido evidencia "sobre la
primera islamización de la región".
![]() |
Algunos de los 300 restos humanos del siglo X a.C. hallados en Harlaa. |
Harlaa
era una región "rica y
cosmopolita" y un centro de fabricación de joyas, afirmó el profesor.
"Los
residentes de Harlaa eran una comunidad mezclada de extranjeros y locales que llevaban a cabo intercambios comerciales
con otros pobladores en el Mar Rojo, en el Océano Índico y posiblemente hasta
el Golfo Pérsico", agregó.
![]() |
Joyas encontradas entre las ruinas de la ciudad de Harlaa. |
Llama
la atención el gran tamaño de algunas de las piedras de los edificios en
ruinas, - que es alrededor de 1,640 pies
por 3,280 pies, y se espera que el próximo año se lleven a cabo más
excavaciones y nuevos descubrimientos.
Etiopía
fue uno de los primeros lugares que, se sabe, estuvo habitado por humanos. En 2015, investigadores descubrieron
mandíbulas y dientes en el noroeste del país que datan de entre 3,3 y 3,5
millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario