El paquidermo se echó a llorar
de felicidad cuando fue puesto en libertad.
![]() |
Raju en cautiverio, minutos antes de ser liberado. Obsérvese las cadenas en las patas delanteras. |
En la
India un grupo de activistas rescató de
su cautiverio a un elefante cuyo amo maltrató y mantuvo atado con cadenas
durante cinco décadas, según informó el periódico Daily Mail.
Cada día Raju, el elefante, era obligado a actuar
delante de los transeúntes y turistas. Se alimentaba solo de lo que le ofrecían
los espectadores por sus trucos y de lo que encontraba en la basura.
![]() |
Así vivía el pobre Raju, atado con cadenas durante cinco décadas. |
El elefante tenía heridas en las piernas y había recibido constantes palizas y abusos hasta que un equipo de la organización no gubernamental WildLife SOS viajó a la India para rescatarlo.
![]() |
Raju está a punto de ser liberado de su torturante cautiverio. |
Cuando fue descubierto por WildLife SOS en 2013 no tenía refugio por las noches, vivía encadenado y era obligado a trabajar como atracción para turistas durante todo el día.
![]() |
El paquidermo vivía en condiciones penosas. Tenía heridas en los tobillos provocadas por las cadenas con pinchos. |
Un proceso de confiscación tuvo lugar en los juzgados
mientras se intentaba rescatar a Raju, porque su dueño no tenía papeles legales que acreditaran que el animal era
suyo.
![]() |
El último dueño le puso a Raju cadenas en las cuatro patas. |
WildLife SOS decidió ir por la noche a liberarlo, cuando no estuviera su
dueño, ya que el paquidermo dormía a la intemperie.
Finalmente un equipo de diez veterinarios y expertos
en animales salvajes ayudados por veinte agentes forestales y seis policías
lograron rescatar a Raju de su cárcel en Uttar Pradesh a pesar de la oposición
de su hasta ahora dueño.
La operación se llevó a cabo por la noche para evitar que hubiera menos gente que pudiera entorpecer las maniobras, además se quería proteger a Raju de los rayos del Sol. Fue liberado en la madrugada del 4 de julio.
"El equipo estaba asombrado al ver como las lágrimas no paraban de caer por la cara de Raju durante su rescate. Fue muy emocional y todos nos dimos cuenta que él sabía que estaba siendo rescatado", ha explicado Pooja Binepal, portavoz de WildLife SOS.
![]() |
Raju viajó 350 millas hasta un centro de conservación de elefantes en Mathura. |
La operación se llevó a cabo por la noche para evitar que hubiera menos gente que pudiera entorpecer las maniobras, además se quería proteger a Raju de los rayos del Sol. Fue liberado en la madrugada del 4 de julio.
"El equipo estaba asombrado al ver como las lágrimas no paraban de caer por la cara de Raju durante su rescate. Fue muy emocional y todos nos dimos cuenta que él sabía que estaba siendo rescatado", ha explicado Pooja Binepal, portavoz de WildLife SOS.
![]() |
Raju con sus liberadores en la reserva. Recibió curación para sus heridas, agua, comida y una vida digna |
![]() |
Raju camina en libertad por la reserva después de 50 años de sufrimientos. |
Durante
50 años Raju vivió con cadenas, golpeado y abusado, con una de las patas sangrado
por los grilletes con púas y viviendo de las limosnas de los turistas. Tenía
tanta hambre que comía plástico y papel para llenar su estómago.
![]() |
El elefante Raju pasará los últimos años de su vida viviendo en contacto con la naturaleza. |
Raju tras su liberación fue subido a un camión y llevado 350 millas
donde se encuentra actualmente recuperándose de sus lesiones en un centro de
conservación de elefantes en Mathura.
![]() |
Raju se mostró agradecido de estar en su nuevo hogar. |
Vea aquí el video del momento del rescate del pobre Raju:
No hay comentarios:
Publicar un comentario